
¿Lo has pensado bien y no hay otra salida que solicitar ayuda o una prestación? ¿O debes realizar otros trámites? Entonces necesitas una cita previa, que te servirá para aprovechar los servicios que te ofrece el SEPE.
La cita previa es obligatoria para cualquier gestión que necesites realizar en el Servicio Público de Empleo Estatal. Por ejemplo en estos casos:
- Información de prestaciones
- Consulta sobre tu prestación y estado de la misma
- Certificado de empresa
- Baja de una prestación
- Prorrogar o solicitar la renovación del subsidio
- Obtención de certificados
- Solicitud y prórroga del subsidio por desempleo
- Entrega de documentación
- Modificar los datos bancarios
- Otro tipo de solicitudes
Es necesaria igualmente la cita previa si vas a solicitar una Prestación contributiva, conocida también como “el paro”.
En el caso de que solicites el pago único de la prestación por desempleo y que puedes destinar a emprendimiento autónomo. Esto se conoce como Capitalización del paro, o para la solicitud de Subsidios por desempleo. Se trata de aquellas prestaciones que se aplican cuando no se ha llegado a un año de cotización y por tanto no corresponde prestación contributiva.
Como pedir tu cita previa en Trabajastur (SEPEPA)
Podrás hacer la cita por teléfono o por Internet.
En el caso de hacerla por teléfono deberás llamar al número 98 596 24 42
Si decides pedir cita previa por Internet, te explicamos cómo:
- Buscas el enlace CITA PREVIA SEPE.
- Seguidamente escribes tus datos personales y lo que necesitas realizar.
- Después deberás introducir el código postal, porque de esa forma comprobarán que la oficina de empleo de tu domicilio funciona con este sistema, de lo contrario deberás asistir personalmente.
- Una vez realizado esto, escribe el número del documento de identidad.
- Luego apunta el tipo de trámite que debes realizar. Será el momento de elegir el tipo de gestión que necesitas desarrollar ante la oficina de empleo.
- Escribir el código de seguridad de números y letras. Pulsa aceptar. Después de esto escribe tu nombre y apellidos y tocas aceptar.
- El sistema asignará una cita con la indicación del día y la hora de tu cita. No dejes de apuntar los datos y número de referencia y tocas Confirmar. En caso de que no puedas acudir a esta cita deberás tocar donde dice Volver o cerrar la ventana.
ATENCIÓN: El día de la cita deberás ser puntual y acudir con la documentación necesaria. Por ningún motivo dejarás en casa el DARDE, de lo contrario, ¿qué haces ahí sin tu tarjeta de paro?
Deberás completar también la solicitud de la prestación. Otros documentos pueden ser el certificado de empresa o el libro de familia, si tienes hijos. Dependerá de la gestión que vayas a realizar.